top of page

Propósito Profesional

"No se lo que quiero, pero se lo que no quiero..."

La cultura latinoamericana, crisol de razas, ha estado enmarcada por un verticalismo y paternalismo, que ha sumido a las personas a responder más a los intereses de otros que a los propios. Este modo de interacción se ha manifestado a través instituciones-organizaciones, quienes bajo su Misión, hacen la promesa de claridad y certeza en la proyección profesional, cuando en realidad lo que se suele experimentar no es solo una disolución de propósito, sino una delatora sensación que llena de vacío y aburrimiento.

La relación de dependencia con una organización propicia, con el correr del tiempo, que el profesional se instale cómodamente en una zona de cierto confort, cuya consecuencia más directa es la pérdida de claridad respecto a los propios deseos.

Cuando adviene una desvinculación del profesional por parte de la organización y ésta prescinde naturalmente de sus servicios, se generan en el sujeto sentimientos de desamparo y desorientación frente a una búsqueda para la cual no está preparado.

 

Trabajamos acompañando a las personas para que logren reconectarse y reconocerse en  su propósito personal/profesional, a través de un proceso que implica reformular, identificar y comprender qué es lo que un individuo puede ofrecer como propuesta de valor y de servicio hacia los demás.

 

 

Algunos de los abordajes implementados tienen como objetivo:

 

- Activar habilidades y competencias.

- Facilitar comportamientos generadores de satisfacción.

- Generar espacios de reflexión y observación de sí mismo.

- Sumar nuevos enfoques y perspectivas.

- Iniciar conversaciones orientadas hacia diálogos más conscientes y reflexivos.

- Generar disonancias frente a aquello que nunca fue discutido o cuestionado.

- Lograr un manejo más inteligente de las redes de relaciones.

bottom of page