
Adaptación al Rol Profesional
"...Todo se logra con esfuerzo, no importa el costo, hay que cumplir..."
El escenario actual y futuro de la economía, los negocios y su ámbito socio-laboral están fuertemente gobernados por el imperativo de la eficiencia, el rendimiento y el incesante cumplimiento de cada vez más y mayores objetivos.
El profesional está inmerso en una vorágine compleja, incierta y volátil y no dispone de espacio, tiempo ni oportunidad para realizar una contribución de valor a partir de su formación, experiencia y trayectoria.
A su vez, las organizaciones laborales redefinen permanentemente sus procedimientos y sistemas de gestión para implementar velozmente cambios que, en realidad, precisan de procesos pausados y profundos.
Así, un factor clave para el éxito y sostenimiento de los negocios como lo es el componente humano, se ve seriamente deteriorado, viéndose negativamente afectadas las variables estratégicas, financieras, culturales y tecnológicas, también fundamentales para la perdurabilidad.
Cumplir con la demanda de adaptación inmediata a las nuevas reglas de juego requiere de un despliegue y uso desmedido de energía. La persona se sobreadapta, excediendo sus límites naturales. La consecuencia es la aparición de trastornos físicos, emocionales y conflictos interpersonales: desgaste, agotamiento, ansiedad, irritabilidad, desmotivación, tensiones vinculares. En pos de cumplir, complacer y alcanzar metas, el individuo se desmorona, imposibilitado de recomponerse y restablecer interacciones laborales y sociales saludables.
A partir del diagnóstico de la situación y la elaboración del programa adecuado, trabajamos de manera conjunta para que la persona logre restituir un equilibrio y se adapte al nuevo escenario. Para ello hacemos foco sobre el manejo y administración de las emociones, pensamientos, creencias y reacciones frente al cambio.
Cuadros que abordamos:
“Todas aquellas situaciones o casos, que por su complejidad y elevado riesgo para uno o para terceros, requieran de la atención y monitoreo personalizado de un equipo profesional interdisciplinario”.
Ej.
-
Estrés agudo o crónico con implicancias psicosomáticas funcionales y orgánicas.