Nuestras Áreas de Competencia
Intervención en Crisis
Diseñamos e implementamos programas de asistencia para el ejecutivo, orientados a activar mecanísmos organizacionales, grupales e individuales que promuevan la madurez adaptativa a cambios detonados por factores disruptivos del ambiente socio-profesional.
Contemplamos todas aquellas situaciones o casos, que por su complejidad y riesgo para uno o para terceros, requieran de la atención y acompañamiento personalizado.
Se abordan problemas críticos relacionados con pérdidas, accidentes, duelos: resultado de enfermedades agudas o crónicas, situaciones económicas o sociales críticas.
Intervenimos a través de procesos acotados con objetivos específicos , a través de acompañamiento individual y grupal.
Salud Organizacional
Párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y editar. Es fácil. Haz clic en Editar Texto o doble clic aquí para agregar tu contenido y cambiar la fuente.
En este espacio puedes contar tu historia y permitir a tus usuarios saber más sobre ti. Si quieres eliminarlo simplemente haz clic sobre él y pulsa eliminar.
Clínica Organizacional
Este tipo de intervención es una aplicación de Clínica Psicológica orientada a Organizaciones. Puede estar aplicada a individuos, vínculos y colectivos.
Se evalúan los agentes interdependientes en el problema, y se formulan modos de afrontamiento y relacionamiento que favorezcan la integración personal e interpersonal.
Conflictos Interpersonales
Gestión del Cambio
En el mismo escenario de vertiginosidad que contextualiza a los equipos laborales, se requiere un abordaje maduro y conciente de los desafíos que este presenta para evitar que las relaciones interpersonales enfermen.
Colaboramos destrabando conflictos de este tipo integrando capacidad, estrategia, clientecentrismo, cultura y cambio, poniendo en valor el liderazgo como principal factor de articulación.
El cambio es la herramienta con la que las organizaciones mantienen su vigencia, y está presente como una necesidad que requiere a todas sus partes para trabajar de manera sinérgica sobre aspectos de cultura, estructura y estrategia.
Acompañamos y ayudamos a encausar la energía, para que de maneras eficientes, se logren las articulaciones necesarias en estructuras autonomas y sustentables.
Es un proceso de acompañamiento de la escena cotidiana de trabajo, cuyo objetivo es ayudar a que la gente: se concentre en obtener las competencias en las habilidades necesarias ahora y en el futuro inmediato; alinee el desarrollo con las necesidades de la organización; sea responsable de su propio desarrollo; y aprenda constantemente.
Estos procedimientos están dirigidos a personas que ocupan puestos de alto rendimiento en las organizaciones y que enfrentan situaciones laborales que demandan cambios profundos y crecimiento constante. Por tal motivo, se hace necesario hacer redefiniciones del programa de acuerdo a evaluaciones trimestrales y a sucesos emergentes cotidianos.
La intervención no está enfocada hacia un plan lineal, sino hacia un enfoque holístico y dialéctico que apunta al entrecruzamiento de tres niveles simultáneos de desarrollo del sujeto:
• Competencias emocionales
• Competencias funcionales básicas
• Competencias funcionales específicas
Sobreadaptación
Esta disciplina se relaciona con las de Conflictos Laborales y Gestión del Cambio.
Cuando la gestion de las relaciones laborales no se hace de una manera inteligente, las personas desarrollan mecanismos relacionales y comportamentales rudimentarios como un intento de adaptación, que terminan enfermando a la personal, al rol, al trabajo y a las relaciones.
Ayudamos a rearmar las estructuras de relacion persona-rol para lograr un desempeño eficiente y una salud organizacional óptima.