top of page

Stress Management

​

"No puedo dejar este trabajo, pero me va a matar..."

​

Todas nuestras acciones están condicionadas por nuestros intereses, seamos o no conscientes de ello. Para satisfacer un interés o necesidad, es necesario actuar y enfrentarse a diversas situaciones. El cuerpo reacciona, generando una tensión mayor o menor, más o menos saludable en función de las propias expectativas y capacidades, una creciente demanda externa, la percepción de amenazas en el entorno y otras variables del contexto.

 

El Eustrés (tensión productiva) es un proceso de adaptación productivo en el que la energía se encauza hacia la concreción de un objetivo, mientras que el Distrés (tensión improductiva) es la respuesta del organismo frente a demandas, exigencias y retos que superan su capacidad resolutiva. La persona se sobreadapta y autoexige, al punto de perjudicar su salud física y psicológica. Puede ser ocasionado tanto por fenómenos disruptivos, agudos (Ej: modificación de un puesto de trabajo, reestructuración organizacional, pérdida de un compañero de trabajo) o por fenómenos que se van conformando a lo largo del tiempo (Ej: cambios culturales, cambio de estilos de vida, cambios de hábitos o costumbres). Tanto unos como otros, nos dejan fuera de competencia.

 

Esto precisamente sucede en el ámbito y la cultura laborales, cuando se instalan estándares de rendimiento desmedidos que no es posible sostener durante períodos prolongados.

 

Desde MQ&Asociados diseñamos y facilitamos programas de manejo de stress que son aplicables a individuos o a equipos de trabajo, orientados a:

​​

- Detectar las instancias en que el stress se normaliza y se incorpora a la escena cotidiana de trabajo.

- Identificar los factores causales que intervienen.

- Desactivar las creencias, emociones y hábitos que nos impulsan a "correr"-

- Generar espacios de revisión-

- Cuidar la salud física y mental-

​

Uso de estrategias.

  1. Reestructuración cognitiva.

  2. Derivación.

  3. Apoyo.

  4. Entrenamiento en asertividad.

  5. Contrato conductual.

  6. Expresión de emociones.

  7. Estudio de la naturaleza de la crisis.

  8. Toma de decisiones.

  9. Desensibilización sistemática.

  10. Ejercicios gestálticos.

bottom of page